Mostrando entradas con la etiqueta Noticias y convocatorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias y convocatorias. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de mayo de 2012

Esto fue The End

El miércoles emprendí el viaje a Cancún para ir al evento de organizado por .  A las 6 de la tarde del miércoles empezaron a aparecer los diseñadores e ilustradores en el lobby del Clipper Club para el preregistro de las conferencias.
 
Después de registrarme, salí a pasear por la zona hotelera de la ciudad.  Me toco ver camiones con pac man y monitos con photoshop.

Las conferencias empezaron el jueves 24 en el Bull Dog de Cancún


Las conferencias del primer día empezaron con una plática con Mr. Kone.  Bastante animada y emotiva, muy buena forma de empezar el día.


Después llegó el turno de Adhemás Batista el diseñador/ ilustrador de origen brazileño famoso por su trabajo con Coca Cola.

El jueves cerró con una plática con los chicos de 123 Klan.  Yo conocía su trabajo para la campaña "This is Sportswear" de Nike y me parecía bueno, pero la platica me convirtió en fan de su trabajo.

Esa noche, hubo una exposición en la Plaza Kukulcán

La exposición 20:12 reunía el trabajo de 24 ilustradores y diseñadores de todo el mundo poniendo arte sobre relojes con el tema del fin del mundo.

Al final de la noche.  Los relojes fueron rifados, para recaudar fondos para la asociación Huellas de Pan.  Esta organización se encarga de proveer de alimentos a personas con necesidad en el área de Cancún. 

La rifa fue todo un éxito.  Los ganadores salieron muy contentos con sus relojes únicos y originales.  Al mismo tiempo la asociación pudo juntar algo de dinero para ayudar a una causa importante.
El viernes continuaron las conferencias.  El día comenzó con una genial plática con los chavos de GolpeAvisa.  No fue suficiente con organizar el evento, también tenían que rifársela en el escenario, prendiendo al público con su presentación. 


Después vino el turno de Hydro74 
Como cualquier fan de Starwars estaba familiarizada con su trabajo, pero hasta entonces no tenía mucho conocimiento del resto de su obra.  Su trabajo es una inspiración para todos aquellos que creen, de manera equivocada, que necesitas un gran equipo para hacer arte.  Hydro sigue trabajando solo con un mouse y en un solo monitor de tamaño pequeño. 

Por último, y para cerrar con broche de oro, le llegó el turno a North Kingdom. 
 
 Su trabajo en diseño interactivo y animación es inspirador.  Les recomiendo que visiten su página para que conoscan algunos de los proyectos en los que han estado involucrados.

Gracias a la gente de GolpeAvisa, por organizar el evento. Se que cualquier cosa que decidan organizar en el futuro, pueden contar con mi participación.



martes, 8 de mayo de 2012

Maurice Sendak

Adiós al pionero de los libros álbum. Agradecemos la inspiración que brindó a muchos de nosotros.

Maurice Sendak 1928-2012

jueves, 15 de marzo de 2012

Moebius

Esta semana quiero dedicar la entrada del blog a Moebius. Su trabajo es y seguirá siendo durante muchos años fuente de inspiración para muchos artistas de todo el mundo.
 
Los dejo con los videos del documental que se hizo sobre su obra hace ya varios años.
 

In Search of Moebius - Jean Giraud _clip2/3 por foivosloxias

martes, 1 de noviembre de 2011

Festo Comic

El tercer encuentro de Edición Gráfica se inagura este jueves, visiten http://festocomic.com para los detalles de las conferencias y eventos.

lunes, 31 de octubre de 2011

1ra reunión Asociación Méxicana de Ilustradores

Reunión a puerta cerrada cupo máximo 150 personas
imprescindible confirmar (habrá control de asistencia)
$100 pesos por concepto de bocadillos
depositar a la siguiente cuenta 
a más tardar mañana por la mañana
1112402955
Enrique Torralba
BANCOMER
envíen su ficha
habrá conexión por skype a mi cuenta de
Enrique Torralba  (confirmar para agregar al grupo)
seguimiento por facebook
a través de Ilustradores de México
y a la cuenta de twitter
@amdiilustrador



Estamos por definir el equipo
que organiza
para publicarlo
también se publicará 
la orden de día

E Ilustraron Felices

E ilustraron felices, es un homenaje que rinde SM a sus ilustradores, cuyas obras han definido no solo la identidad de esta casa editorial, sino parte de la literatura infantil y juvenil del México contemporáneo.
Es una muestra representativa —aunque no exhaustiva— de algunos ilustradores que se han sumado con alegría e incansable entusiasmo al compromiso de acercar la literatura a las nuevas, y no tan nuevas generaciones, contribuyendo así al desarrollo cultural del mundo hispanohablante.

Vista la muestra sobre Paseo de la Reforma (casi esquina con avenida de los Insurgentes). Del 14 de octubre al 13 de noviembre.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Tu trabajo va a llenar gran parte de tu vida, y la unica manera de estar realmente satisfecho es hacer lo que crees que es gran trabajo. Y la única manera de hacer gran trabajo es amar lo que haces. Si no lo has encontrado aún, sigue buscando. No te conformes. Como en todos los asuntos del corazón, sabrás cuando lo has encontrado. Y como cualquier gran relación, solo mejorará y mejorará conforme pasan los años. Asi que sigue buscando hasta que lo encuentres. No te conformes.

— Steve Jobs 1955-2011

viernes, 30 de septiembre de 2011

FILIJ - Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Felicidades a Valeria Gallo, David Álvaerez y a mi amigo Carlos Vélez por ser los ganadores del XXI Catálogo de Publicaciones Infantiles y Juveniles de Conaculta.

Los demás seleccionados serán anunciados la próxima semana, pueden seguir la página de Facebook de la FILIJ para estar enterados

Segundo Catálogo Iberoamericano de llustración

Felicidades a todos los que fueron seleccionados en este catalogo.  Y un abrazo especial a Nora y Tania ;)

Diversia

El próximo viernes 7 de octubre se inagura la exposición "Diversia" conmemorando 10 años de la orientación de ilustración en la Escuela Nacional de Artes Plásticas.  Será una buena oportunidad para echar chorcha con los colegas, a ver si nos vemos por ahí.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Las imágenes cuentan en FILUSTRA 2011


Los organizadores de Filustra quieren invitarte a las charlas y conferencias magistrales con 
Jutta Bauer, Anthony Browne y Katsumi Komagata
durante el II Foro Internacional de Ilustración.

La info aqui:


miércoles, 31 de agosto de 2011

Conferencia de Ilustración y Música

HOY, miércoles 31 de Agosto del 2011 tendremos una breve plática sobre Diseño y Música, su relación, convergencias, además de las propias experiencias de los invitados: Cesar Evangelista "Mr. Kone" Músicacontraelpoder, Ivan Nieblas "El Patas" y CHema Skandal! 7:00 pm Foro Alicia, Ciudad de México. Acceso libre.
Habrá venta de posters y discos de los autores e invitados.
Además una breve exposición de carteles musicale de mi autoría.
Música en vinilo, cassette y compact disc por Weenston Sparks Junior

saludos
CHema Skandal

lunes, 8 de agosto de 2011

XXI Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles

La convocatoria del Catálogo de Conaculta salió mientras estaba de viaje, ya casi todos deben estar enterados pero para los que no, aquí les reposteo la información.



El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a través de la Dirección General de Publicaciones, en el marco de las actividades de la 31ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, convoca al XXI Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles, bajo las siguientes bases:

1. Podrán participar ilustradores que cuenten con obra publicada y/o se desarrollen profesionalmente en este ámbito. Quedan excluidos de esta convocatoria los trabajadores de la Dirección General de Publicaciones y sus familiares directos; los miembros del jurado y sus familiares directos; así como los artistas ganadores de este concurso en las emisiones 2009 y 2010.

2. Cada autor podrá inscribir máximo tres ilustraciones inéditas, como serie o piezas individuales, bajo el entendido de que sólo una recibirá premio económico y las demás podrán obtener mención honorífica o ser seleccionadas.


3. El tema y la técnica de las ilustraciones es libre.

4. Los participantes tendrán que llenar debidamente la ficha de registro que está disponible en el sitio www.filij.conaculta.gob.mx y anexar en la misma, la versión digital de su obra en archivo jpg a 300 dpi. Cada una de las obras inscritas se debe registrar en fichas independientes.

5. La obra original deberá tener las siguientes características: medir mínimo 20 x 20 cm y máximo 43 cm de ancho x 56 cm de alto; montadas en un soporte rígido sin marco; dejando una marialuisa de 5 cm por lado; evitando el uso de cintas adhesivas o pegamentos que puedan dañar la obra y con una camisa de acetato o mica transparente como protección. El frente de la obra no deberá tener indicaciones técnicas o sugerencias de acabado.

6. El material deberá estar señalado en la parte posterior con el seudónimo del ilustrador y la cédula correspondiente: título, fecha y técnica.

7. En un sobre anexo y rotulado con el seudónimo, se incluirá: nombre completo, correo electrónico, dirección postal, sitio web y una breve semblanza curricular. Asimismo, deberá incluir un CD con una fotografía reciente del participante en archivo jpg en alta resolución.

8. Los trabajos se recibirán en días hábiles, de 9:00 a 14:00 horas, en:
 
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
Dirección General de Publicaciones
Paseo de la Reforma 175, 1er. Piso, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, México, D.F.
Con atención a Lic. Teresa Sandoval Martínez o Lic. Omar Rubí Vidal
Para mayor información comunicarse a:
Teléfonos: (01) (55) 4155-0688, 4155-0652 y 4155-0653
Correo electrónico: exposicionesdgp@conaculta.gob.mx

9. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta las 14:00 horas del 14 de septiembre de 2011. Después de esta fecha ninguna obra será aceptada. En el caso de las piezas enviadas por correo postal o mensajería, se tomará en cuenta la fecha del matasellos y, sólo se aceptarán a más tardar cinco días hábiles después de ésta. Los envíos serán hechos por cuenta y riesgo de los autores.

10. El jurado estará integrado por especialistas y promotores culturales, cuyos nombres se darán a conocer en la publicación del fallo.

11. Se otorgarán tres premios:
 
Primer lugar: $ 35,000.00 (treinta y cinco mil pesos 00/100 M.N.)
Segundo lugar: $ 25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 M.N.)
Tercer lugar: $ 18,000.00 (dieciocho mil pesos 00/100 M.N.)

 
En caso de que el jurado lo crea conveniente, se otorgarán menciones honoríficas y
habrá obra seleccionada para su exhibición y publicación electrónica en el Catálogo. (ver punto 14).

12. El fallo del jurado será inapelable.

13. Los ganadores serán informados vía telefónica el mismo día del fallo. A partir del 30 de septiembre de 2011 se encontrarán los resultados en el sitio www.filij.conaculta.gob.mx y en diversos diarios de circulación nacional.

14. Los ilustradores premiados y seleccionados cederán a la Dirección General de Publicaciones, los derechos de reproducción para la publicación electrónica del XXI Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles. Asimismo firmarán una carta de aceptación para que, de manera exclusiva y hasta diciembre de 2013, las ilustraciones formen parte de las exposiciones itinerantes que recorren el circuito de ferias del libro nacionales e internacionales.

15. Las obras que no resulten ganadoras ni seleccionadas podrán ser solicitadas por los ilustradores en las oficinas de la Dirección General de Publicaciones del 03 de octubre de 2011 al 31 de enero de 2012, en días hábiles, de 9:00 a 14:00 horas. Después de esta fecha, la Dirección General de Publicaciones no se hará responsable. Las obras originales serán destruidas y los archivos digitales eliminados.

16. La ceremonia de premiación se llevará a cabo como parte de las actividades culturales de la 31ª FILIJ, que se celebrará del 11 al 20 de noviembre de 2011 en el Centro Nacional de las Artes, Ciudad de México. La fecha se publicará en la programación de la Feria a través del sitio www.filij.conaculta.gob.mx

17. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto por el Comité Organizador.

18. Si los trabajos no reúnen las características señaladas, el jurado podrá declarar desierto el concurso.

19. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas y cada una de sus bases.

martes, 21 de junio de 2011

Servicio a la comunidad

Totalmente fuera de programa, esta semana respondemos algunos de los correos que han llegado recientemente a nuestra bandeja de entrada.

***Se buscan Ilustradores****
(Editado:  varios se han quejado de que esta rebotando los correos, así que se añadió una segunda dirección de gmail)

La CONAFE esta buscando actualizar su listado de ilustradores.  Todos los interesados pueden mandar una pequeña muestra de su trabajo en formato PDF a:

Verónica Martínez
Coordinadora de Proyectos Especiales
vmartinez@conafe.gob.mx o al
cuentaconmigocuenta@gmail.com

Los portafolios se estarán recibiendo en los meses de junio y julio

Cualquier duda pueden ponerse en contacto con Verónica al 52417400 ext 7713 de 8:00 a 15:00 hrs de lunes a viernes.


***Preguntas sobre ilustración***

Gabriel estrada, de la BUAP, me mando algunas preguntas:

¿Participas en la edición del libro en donde aparecerán las ilustraciones que te encargaron?
No, nunca he estado involucrada en el proceso de edición de un libro para el que se me han encargado ilustraciones.

Si no participas, ¿te gusta el resultado?
Hay libros que me encanta como quedaron y otros que me daría pena admitir que participé en ellos, pero creo que es parte del trabajo. 

¿Crees que la tipografía que se utiliza en el libro se relaciona con el estilo de la ilustración que se maneja?
Si hay casos en los que la elección de la tipografía de un trabajo si tiene que ver con el estilo de la ilustración, pero no ha sido el caso de los encargos que yo he tenido.   En mis proyectos personales trato de fijarme un poco más en el estilo de la tipografía, pero siento que mis elecciones de tipografía se basan mucho en gustos personales y no es eso siempre lo mas adecuado para tener un buen diseño. 

¿Que problemas has detectado en el campo de la ilustración de libros?
*Lo difícil que es establecer precios estándar por un tipo de trabajo.  Hay demasiadas cosas que varían dentro de un trabajo y cuando alguien me pregunta cuanto cobras por una ilustración sigue siendo una pregunta difícil de responder. 
*Que por lo general es tardado el cobrar ilustración.  Es rarísimo recibir un anticipo por un trabajo y aún cuando no haya problemas con el cliente puedes tardar desde 15 días hasta 6 meses en recibir el dinero que se te prometió.
*Muchas veces me parece que los tiempos no están bien planeados.  Le dedican más tiempo a otras partes del proceso del libro y no tanto a la ilustración y creo que se podrían obtener mejores resultados con mejores tiempos. 

Seguramente tienes tus propias opiniones sobre como responder las preguntas de Gabriel, así que por qué no dejas tus respuestas en los comentarios.


***Ingeniería en Papel***

Adriana está haciendo una investigación sobre libros móviles con ingeniería en papel y quieres saber si alguien en México se dedica a esto.   Si sabes algo por favor deja un comentario en este post para que ella se ponga en contacto contigo.