Somos lectores y seremos más
23 de abril, Día mundial del libro y el derecho de autor
Actividades abril -mayo
Miércoles 6 de abril 
Los rostros de las Salas de Lectura 
40 fotografías de mediadores de lectura de todo el país. Además, actividades de fomento a la lectura: talleres, cuentacuentos y lectura en voz alta.
40 fotografías de mediadores de lectura de todo el país. Además, actividades de fomento a la lectura: talleres, cuentacuentos y lectura en voz alta.
Radio Educación. 
Ángel Urraza 622, colonia del Valle, Ciudad de México. 
18:00 horas. Más información 
Lunes 11 de abril
Hacedores de las palabras
Vallas traseras de la Catedral Metropolitana de la ciudad de México (calle de Guatemala)
22 ilustraciones y audios en español y lengua indígena creadas por niños de comunidades rurales a partir de un cuento de su propia localidad. Apertura. Más información
Vallas traseras de la Catedral Metropolitana de la ciudad de México (calle de Guatemala)
22 ilustraciones y audios en español y lengua indígena creadas por niños de comunidades rurales a partir de un cuento de su propia localidad. Apertura. Más información
Martes 12 de abril 
Presentación editorial de la colección Sergio Pitol Traductor
Participan:  Lic. Consuelo Sáizar, Mtro. Sergio Pitol, Dr. Raúl Arias Lovillo y Mto.  Agustín del Moral. Modera Mtro. Álvaro Enrigue.
Centro Cultural Bella Época.
Librería Rosario Castellanos,
Tamaulipas 202, colonia Hipódromo Condesa. 
Cuauhtémoc, México, D.F. 
18:30 horas. Más información
Jueves 14 de abril
Las imágenes cuentan
Retrospectiva sobre los últimos 30 años de la ilustración de libros infantiles y juveniles en México, con más de 200 obras de alrededor de un centenar de creadores.
Retrospectiva sobre los últimos 30 años de la ilustración de libros infantiles y juveniles en México, con más de 200 obras de alrededor de un centenar de creadores.
Centro Cultural de España en México. Guatemala 18, Centro Histórico, Ciudad de México
19:00 horas. Más información
Viernes 15 de abril 
Jornada literaria
Plazas públicas, jardines y parques de todo el país.
Lecturas en voz alta dedicadas al literato mexicano Sergio Pitol, Premio Cervantes 2005.
Plazas públicas, jardines y parques de todo el país.
Lecturas en voz alta dedicadas al literato mexicano Sergio Pitol, Premio Cervantes 2005.
Postales de viajes
Taller infantil en el que, a partir de una selección de textos de Sergio Pitol, se crearán postales en diferentes técnicas para vestir de color los espacios públicos.
Taller infantil en el que, a partir de una selección de textos de Sergio Pitol, se crearán postales en diferentes técnicas para vestir de color los espacios públicos.
Consulta las actividades en los estados enaquí
Ciudad de México 
Explanada del Palacio de Bellas Artes.
Avenida Juárez esquina Eje Central, Centro Histórico 
11:00 horas 
Inauguración 
11:15 -18:00  horas. 
Un cuento todos los cuentos. Elaboración  de un cuento colectivo a partir de un fragmento de la obra de Sergio  Pitol.  Participan: escritores, invitados especiales y público en  general. Simultáneamente ilustradores mexicanos realizarán obras  alusivas a esta gran historia. 
Fábrica instantánea de palabras
Lectura e impresión de poemas, fragmentos de cuentos y aforismos.
13:30-14:00 horas
Lectura en voz alta. Amelia Otero cuento de Sergio Pitol.
Participan: escritores y público en general. 
Escenario principal
15:30-17:00 horas
Lectura en voz alta.
Fragmentos de la novela La Vida Conyugal de Sergio Pitol. 
Sala de Lectura
17:00-19:00  horas 
Ring de las letras. Mano a mano de improvisación literaria y lectura en voz alta enfrentándose poetas y narradores.
Escenario Principal
19:00-21:00 horas
Cine al aire libre para niños y jóvenes. 
El viaje de Chihiro. Director Hayao Miyazaki.
Escenario Principal
Talleres 
11:15, 12:15 y 13:15 horas. 
Postales de viajes. A través  de la conversación, la lectura y las artes plásticas provocar una  reflexión sobre los viajes y los recuerdos, inspirados en la obra del  escritor Sergio Pitol. Dirigido a niños de 6 a 12 años. 
11:15, 12:15 y 13:15 horas
Murmullos y paraguas literarios. Fragmentos de textos de Sergio Pitol serán leídos al oído de los transeúntes en los alrededores del Palacio de Bellas Artes. 
Dirigido a niños y jóvenes. 
14:00-15:30 horas
Aprendiendo a leer y a contar cuentos.
Taller de narración oral en el que  se invita al público a leer en conjunto un cuento que previamente se  trabajó en el taller. Participan: Ruben Corbett y Sara Rojo del Foro  Internacional de Narración Oral. Dirigido a público en general. 
16:00 -17:00 horas
Taller de teatro.  
Sala de Lectura. Espacio para disfrutar el placer de leer. 
Venta de libros
El librobús de Educal ofrecerá novedades editoriales durante todo el día. 
Centro Nacional de las Artes
III Seminario El Derecho de Autor en el Ámbito Editorial 
Tema: Nuevas modalidades de explotación de obras literarias:  Ciberliteratura y E-book. Participan los especialistas: Agustín Ríos,  Javier Solorio, Carlos  Manrique y Jorge Molet.  También se podrá ver la  transmisión en tiempo real en www.conaculta.gob.mx/seminario
18:00 horas. 
Martes 19 de abril
Centro de Lectura y Formación Lectora
Jardín la Corregidora. Av. corregidora esquina con Fray Bartolomé de las Casas. Colima, Colima.
Inauguración del primero de diez puntos de encuentro de lectores de todas las edades que contará con un acervo de 600 títulos, Internet gratuito, dispositivos para libros electrónicos, videoteca, estación de escucha, biblioteca del promotor de lectura y un programa de actividades y talleres.
Jardín la Corregidora. Av. corregidora esquina con Fray Bartolomé de las Casas. Colima, Colima.
Inauguración del primero de diez puntos de encuentro de lectores de todas las edades que contará con un acervo de 600 títulos, Internet gratuito, dispositivos para libros electrónicos, videoteca, estación de escucha, biblioteca del promotor de lectura y un programa de actividades y talleres.
Sábado 23 de abril
Lectura en la línea y Lecturas de cruce
Tijuana, Baja California.
Préstamo de libros a través del los programas Lectura en espera y Lectura en cruce para los casi 28 mil automovilistas que cruzan diariamente de Tijuana (México) a San Diego (EU) por la garita de San Ysidro, además de aquellos que pasan la línea fronteriza a pie.
Préstamo de libros a través del los programas Lectura en espera y Lectura en cruce para los casi 28 mil automovilistas que cruzan diariamente de Tijuana (México) a San Diego (EU) por la garita de San Ysidro, además de aquellos que pasan la línea fronteriza a pie.
El sonido de las palabras
Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México.
La voz de grandes autores iberoamericanos tales como Rubén Darío, Gabriel García Márquez, Mario Benedetti, Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, Olga Orozco, Pablo Neruda, Carlos Fuentes, Juan Rulfo y José Emilio Pacheco se escucharán en los andenes de todas las estaciones del metro.
Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México.
La voz de grandes autores iberoamericanos tales como Rubén Darío, Gabriel García Márquez, Mario Benedetti, Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, Olga Orozco, Pablo Neruda, Carlos Fuentes, Juan Rulfo y José Emilio Pacheco se escucharán en los andenes de todas las estaciones del metro.
Hasta el 29 de abril. Diversos horarios durante todo el día
Lectura del cuento Amelia Otero
Radio Educación 1060 A.M. www.radioeducacion.edu.mx
Transmisión a través de Radio Educación de la lectura del relato de Sergio Pitol.
Radio Educación 1060 A.M. www.radioeducacion.edu.mx
Transmisión a través de Radio Educación de la lectura del relato de Sergio Pitol.
Durante todo el mes en las 31 bibliotecas centrales estatales  se realizarán lecturas colectivas de autores de la literatura  universal, exposiciones bibliográficas y proyecciones de películas  basadas en obras literarias. Estas actividades se dedican especialmente a  Juan Rulfo al cumplirse el 25 aniversario de su fallecimiento.
Consulta programa completo en http://dgb.conaculta.gob.mx 
Del 16 al 27 de mayo 
Lenguaje y lectura: la construcción de significados
Circuito Académico-Cultural. Primavera. 
Ciudad de México- Xalapa, Veracruz

No hay comentarios:
Publicar un comentario